
La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), recomienda evitar el uso recreativo del lago Ypacaraí, atendiendo a su nivel de contaminación para evitar afecciones que perjudiquen la salud.
Actualmente, el Lago no presenta un crecimiento masivo de cianobacterias, no obstante las condiciones climáticas de alta temperatura y radiación solar, sumadas a la presencia de nutrientes en el agua del lago puede propiciar la aprisiones de floraciones de cianobacterias.
Atendiendo a que la temporada de verano implica una mayor afluencia de personas en San Bernandino y Areguá, se espera que el sistema de saneamiento reciba una mayor carga.
Como medida principal para la población, Digesa recomienda evitar el uso recreativo del Lago Ypacaraí a los efectos de evitar afecciones que perjudiquen la salud.
Dejar una contestacion