Prorrogan Ley de Emergencia por COVID-19 hasta junio del próximo año

En sesión extraordinaria, la Cámarade Diputados dio sanción al Proyecto de Ley “Que amplía la vigencia de la Ley que declara estado de emergencia en todo el territorio de la República del Paraguay, ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud, a causa del COVID-19 o Coronavirus; y establece medidas administrativas, fiscales y financieras.

Con dicha decisión de la Cámara Baja, el documento completa el trámite legislativo y se remite al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Concretamente, esta normativa determina la ampliación de la vigencia de la Ley de Emergencia, declarada a raíz de la pandemia del COVID-19, hasta fines del mes de junio del año 2021.

Previo a la determinación del plenario, el mismo debió constituirse en comisión para dar análisis al proyecto.

Allí, algunos diputados solicitaron determinadas modificaciones, pero las mismas no tuvieron eco favorable, por lo que el dictamen emitido fue por la aprobación sin variante alguna.

En ese estadio, legisladores de la oposición reclamaron la falta de transparencia del Gobierno en la utilización de recursos y mencionaron supuestos hechos de corrupción en la compra de insumos.

La diputada Rocío Vallejo, señaló: “Se debería contar con un informe de lo que pasó con cada artículo que se va a prorrogar. Basta de cheques en blanco; queremos saber por qué la lentitud, por qué la falta de ejecución, por qué faltan medicamentos para los enfermos”.

El diputado Carlos Núñez Salinas, expresó, sin embargo, que la ampliación del plazo de declaración de estado de emergencia en todo el territorio, será un instrumento clave para poder seguir adelante con políticas y procesos impulsados para mitigar los efectos de la pandemia.

En el mismo sentido se manifestó el legislador Derlis Maidana, quien dijo que las medidas asumidas permitieron una importante contención social, en un país donde se perdieron muchos empleos.

“La salud es una política de estado y desde esta bancada nunca hemos dicho no a la salud», aseguró.

Varios parlamentarios coincidieron en que la extensión de la emergencia también brindará respiro, en el sentido de que se espera que durante el año 2021, Paraguay disponga de vacunas para inmunizar, al menos, al 20 % de la población, de forma progresiva.

Se aclaró, no obstante, que además de la vacunas será fundamental seguir con las medidas de prevención.

El diputado Basilio Núñez, reiteró un pedido al Poder Ejecutivo, de arbitrar urgentes medidas para tener las vacunas contra el COVID-19, lo antes posible, teniendo en cuenta la situación que vivimos y que el personal de blanco ya se halla muy expuesto.

Tras la correspondiente votación, el documento quedó sancionado.

(Visited 8 times, 1 visits today)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*