
Cuatro Unidades de Salud de la Familia (USF), construidas y equipadas a través de la Itaipu Binacional fueron inauguradas en las ciudades de Itá e Itauguá por el Gobierno Nacional. Este grupo forma parte de las 25 que financia actualmente la entidad en el undécimo departamento.
De los cuatro locales sanitarios habilitados este martes, tres están situados en la ciudad de Itá; la USF Peguajho, USF Potreo Po’i y USF Compañía Aveiro. El puesto restante está en Itaugúa y se trata de la USF Costa Dulce.
Las inauguraciones estuvieron lideradas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez quien estuvo acompañado por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, el director general interino de Itaipu, Federico González, además de autoridades locales y departamentales.
Construimos en zonas donde antes no había ningún puesto de salud
En la ocasión, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que en el departamento se edifican 50 nuevas USF, 43 de ellas ya están concluidas y siete están en plena ejecución, mediante el apoyo de la Itaipu, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Hay una gran y fuerte intervención en el departamento Central. Lo más interesante es que 38 de esas 50 se hicieron en lugares donde antes no existía ningún establecimiento de salud”, resaltó Mazzoleni.
En esa misma línea, destacó que esto también se evita el traslado innecesario a la Capital del país y otros puntos, atendiendo a que las Unidades disponen de todos los servicios y de ese modo, se descongestionan los hospitales de cabecera.
Trabajo coordinado para llegar a más personas
A su vez, el gobernador de Central, Hugo Javier González, hizo hincapié en el impacto que genera estos puestos sanitarios, ya que permite a la población acceder a una amplia gama de servicios en su propia comunidad.
“El trabajo coordinado es el éxito de la gestión pública, superar las barreras imaginarias que a veces genera la política y una vez superado eso aprendemos a trabajar en forma coordinada y este es el resultado, buscar el bienestar común y que sea una constante”, añadió.
Por su parte, el director interino de Itaipu, Federico González, señaló que el proceso de transformación del país se impulsará en base a hechos no solo palabras. Mencionó que estas nuevas Unidades de la Salud de la Familia son una muestra de la apuesta en la gente por parte del Gobierno Nacional, con apoyo de Itaipu Binacional.
«Valoramos este trabajo conjunto en beneficio de los más necesitados. Es enorme esta posibilidad que nos da el Gobierno de contar con un puesto de salud, que fue posible gracias al financiamiento de Itaipu», expresó a su turno, el intendente de Itauguá, Miguel Ángel Meza. fuente: Ip
Dejar una contestacion