Se inició la vacunación anticovid a embarazadas trabajadoras de la salud y con comorbilidades

A partir de este miércoles recibirán la primera dosis de la vacuna anticovid Moderna las embarazadas mayores de 18 años con 20 semanas de gestación en adelante. En esta etapa se estableció la inmunización de trabajadoras de la salud y de mujeres embarazadas que tengan alguna comorbilidad.

En el espacio radial y televisivo Vacunatepy, transmitido de lunes a jueves por Paraguay Tv y Radio Nacional del Paraguay, la doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, mencionó que desde hoy se inocularán las embarazadas que padecen de preclancia, hipertensión, diabetes gestacional o la patología que ya tenían previo al embarazo.

Además hay otras patologías que la hacen susceptibles de padecer la forma grave del covid-19 como enfermedades cardiacas, renales, respiratorias, las inmunosupresoras, autoinmunes, sobrepeso, entre otras. Las embarazadas con factores de riesgo identificable, que estén registradas, serán las convocadas por cada Región Sanitaria para acudir al vacunatorio designado.

Recordó que para acceder a la vacunación deben acudir con el certificado firmado por el ginecoobstetra o licenciada en obstetricia. Tras registrarse en la plataforma se descarga el formulario y ese es el documento que debe llevar la firma del profesional tratante.

La profesional explicó que las vacunas de Moderna son ampollas de 10 dosis por lo que se necesita a 10 mujeres embarazadas para abrir un frasco, por ello, se recurre a este método de trabajo.

“Esta es una vacuna que viene en un frasco multifrasco, la estrategia tiene que ser tener 10 mujeres para inmunizarlas en ese momento”, agregó.

Señaló que la vacuna Moderna se encuentra en las cabeceras departamentales y en algunos distritos, pero no están en todos los vacunatorios, ya que este biológico debe tener una temperatura de -18 grados, por lo que necesita refrigeradores especiales.

Indicó que la campaña de vacunación en gestantes no tiene una estrategia igual en todo el país, debido a que cada región sanitaria tendrá su sistema para convocar.

Hasta el momento, se registraron en torno a 8.000 mujeres a nivel nacional, de las cuales 1.000 en Capital, 3.500 en Central, y el resto en las demás regiones.

En el espacio radial y televisivo Vacunatepy, la doctora Viviana de Egea, se refirió a la campaña de vacunación para embarazadas y adultos mayores. Foto Gentileza.-

Son 175 los vacunatorios habilitados en todo el país donde pueden acudir las mujeres gestantes, que se encuentra disponible en la plataforma web www.vacunate.gov.py Fuente: Ip

(Visited 6 times, 1 visits today)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*